Actividad 26/08/2011


  1. ¿Describir la característica de la época artesanal los procesos de producción
  2. Conceptualizar la producción.
  3. Describir los elementos componentes del proceso de transformación
  4. Describir las diferencias que existe entre producción primaria, secundaria y terciaria
  5. ¿Qué es la tecnología y en qué se diferencia de las ciencias?
  6. Describir como se puede adquirir tecnología, explicar las formas
  7. Prepara un listado de empresa que desarrollen producciones primarias, secundarias y terciarias ( por lo menos 5 de c/u)
  8. Describir un contrato know – how
  9. Señalar los aspectos negativos de la tecnología
  10. Señalar los aspectos positivos de la tecnología
  11. Clasificar a las empresas desde el punto de vista de la actividad
  12. Definir estrategia
Respuestas:

1- · Fabricación de bienes
· Utilización de herramientas manuales
· Utilización de energía muscular humana y animal
· Utilización de elementosrudimentarios
· Ubicación de energía eólica, hidráulica y solar
· La metodología de análisis era intuitivo.
· Forma manual

2- Producción, en economía, es crear utilidad, entendiéndose ésta como la capacidad de generar satisfacción ya sea mediante un producto, un bien económico o un servicio mediante distintos modos de producción

3- Elementos del proceso de transformación:

INSUMOS: (materias primas,subproductos, materiales varios) que se incorpora al proceso para su transformación en otro material distinto es decir son materia prima o material inicial .

PRODUCTO
: es el objetivo o meta final de un sistema de producción que puede ser productos tangibles o intangibles.

OPERACIONES: constituyen las diversas etapas del proceso de transformación necesarias para convertir los insumos en productos terminados para su utilización final por el consumidor de los mismos.

4- La diferencia que existe entre ellas son:

Producción Primaria: es aquella que se realiza a partir de un producto en estado que la naturaleza lo provee, ejemplo: la extracción.

Producción secundaria: es aquella que parte de un producto obtenido en la naturaleza, en la que se obtiene la materia prima, se la almacena para luego procesarla, ejemplo: la transformación y la manufactura.

Producción terciaria: son los servicios que se prestan, algunos contienen insumos, pero que general mente no constituyen bienes físicos, ejemplo: servicio.

5- TECNOLOGÍA: es el conjunto de conocimientos, técnicos y procesamientos destinados a la producción. comercialización y distribución de bienes o servicios que permite satisfacer necesidades.

CIENCIA: se vincula a la obtención de conocimientos, cuyo ideal más tradicional es la verdad por la verdad misma,pero hoy en día solo trabajan en grandes empresas y solo buscar ganar y hacer ganar dinero a sus jefes. Lo que lo diferencia de la tecnología es que la ciencia utiliza en método científico.

6- Existen dos formas fundamentales y son:

PROPIA: es la tecnología que se introduce internamente en la propia empresa de acuerdo a las investigaciones realizada y aplicada o experimentada en sus propios procesos. Constituye una tecnología basada en las características de la actividad que se desarrolla de acuerdo con los medios que la empresa dispone o utiliza, es una tecnología interna, son recursos propios de la organización.

ADQUIRIDA: es la tecnología adquirida a terceros que la han desarrollado en procesos importantes y complejos, asegurando la utilización inmediata con seguridad y actualización.

7- PRODUCCIONES PRIMARIAS:

Las Marías S.A
Maderas CODINSA S.A.
Industrias del TRIGO S.A
HarengusS.A


PRODUCCIONES SECUNDARIAS:
Arroz Danubio
Tipoiti
Cooperativa de San Luis


PRODUCCIONES TERCIARIAS:
Hospital llano
I.O.S.C.O.R
ISFD José Manuel Estrada
MOVALC
DPC

8- El termino significa “como Hacer” Se entiende como los conocimientos y experiencia de orden técnico, comercial y de economía de empresa, cuya utilización permite hace posible al beneficiarios, no solo la producción y venta de objetos, sino también otras actividades empresariales como organizacióny administración. .

9- Tecnocracia
Desocupación
Recesión económica

Dificultades de adaptación
Estratificacion del personal
Anulación de la personalidad

10- Alivia el trabajo; soluciona las condiciones riesgosas.
Desarrolla los mejores atributos de lapersonalidad
Reduce la jornada laboral
Genera nuevos puestos de trabajo
Aumenta el nivel de vida
Acceso a mejores productos a mas bajo precio

11-


COMERCIALES

INDUSTRIALES

AGRÍCOLA-GANADERA

SERVICIOS

Objeto

Productos

Animados o

inanimados

Productos

inanimados

Productos

animados

Prestación de

Servicios con o sin

entrega de bienes

Formula de acumulación de gastos

Por las operaciones realizadas

Por los procesos

mecánicos y

humanos

Por el transcurso del tiempo

De aquellos que se imputen directo al servicio que presten

Tipo de transformación del producto original

No existe

Se realiza por procesos mecánicos y/o humanos

Por el transcurso del tiempo

No existe

Componentes del costo

Valor del producto adquirido más gastos de adquisición

Valor de la materia adquirida más gastos de adquisición y de transformación

Valor gastos de manten. Aplicación insumo en tiempo transformación

Tiempo de mano de obra aplicada y gastos realizados

12- Es un plan unitario, integrado que relaciona las ventajas de la empresa con los retos o desafíos del ambiente (mercado y otros fabricantes) y que tiene por objeto garantizar que los objetos básicos de la empresa se obtengan mediante la realización apropiada de actividades por parte de la organizacion.

ir arriba

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Soy el Profe rodolfo, Objetivo cumplido, exelencia en la produción es la calificación.

Publicar un comentario